cámaracamera
Aparato utilizado para filmar una película. La cámara y la calidad de la imagen han mejorado con la evolución de la tecnología.
cámara lentaslow motion
Efecto en el cual las imágenes se mueven más lento que su velocidad natural. También conocida como la ralentización.
cámara portátilhand-held camera
Cámara cargada en el hombro del camarógrafo para dar la impresión de una secuencia más realista (del punto de vista de alguien caminando) o para crear suspenso.
cámara rápidafast motion
Efecto en el cual las imágenes se mueven más rápido que su velocidad natural. También conocida como la aceleración.
cameocameo
Aparición (generalmente breve) de un personaje o actor muy conocido en una película; usualmente su apariencia no contribuye mucho al argumento.
campofield of vision
Espacio visual que la cámara muestra desde el punto de vista en que se encuentra y según el ángulo de encuadre.
cartelmovie poster
Póster grande con el título, el reparto, y a veces un eslogan memorable para hacer publicidad para la película.

cenitalbird's eye shot, overhead shot
Toma de la cámara en la que ésta se encuentra directamente arriba de la escena filmada (como un pájaro volando), produciendo una vista privilegiada y dominante de la escena. También se conoce como vista de pájaro.
cine mudosilent film
Película sin sonido grabado sincronizado; sobre todo el cine mudo carece del diálogo hablado.
claquetaclapperboard
Tradicionalmente una pizarra que llevaba escrito el título de la película, el número de secuencia, de plano y de toma. Actualmente se ha cambiado el formato de pizarra por una tableta digital que muestra los caracteres en una pantalla y se programa su contenido mediante un diminuto teclado incluido en la parte posterior de la misma.
continuaciónsequel
Película que se deriva de una película anterior cuyo éxito generalmente inspira la secuela del argumento original.
contraluzback-lighting
También conocida como luz de fondo. Iluminación del sujeto desde atrás, creando una especie de brillo alrededor del personaje. La contraluz apunta hacia la cámara desde arriba y atrás del sujeto, separándolo del último plano.
cortecut
Paso o unión de una toma con otra por medio del empalme directo que produce una transición sin fundir. El corte es el método más común de transición entre tomas. Durante el proceso de rodaje, 'corte' también significa parar la cámara.
corte cruzadocross-cut
Corte utilizado para alternar entre dos escenas que están ocurriendo simultáneamente pero en lugares físicos diferentes. Generalmente crea suspenso, y también acelera la narrativa. También conocido como montaje paralelo.
corte paralelomatch cut
Transición en la cual un plano se empalma con el siguiente que coincide en acción, sujeto o tema para que las tomas tengan continuidad. Muchas veces se usa para seguir a un personaje mientras camina o parece caminar sin interrupción.
cortinillairis-in
Efecto óptico que permite sustituir de manera gradual una imagen por otra, en diferentes direcciones.
créditoscredits
Lista del personal de la producción, incluyendo los actores, que han contribuido a una película de alguna forma.