Cineglos glosario audiovisual del cine

  • Inicio
  • Glosario
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
  • Búsqueda
  • Sobre Cineglos
  • Créditos

L

  
largometrajefeature-length film
Película de larga duración (más de sesenta minutos) creada para el cine.

Ver también:cortometraje
  
lentelens
Objeto transparente, generalmente de vidrio o de plástico, que se utiliza en las cámaras para formar las imágenes de una película. La manipulación de la lente determina el ángulo de la vista, la distancia de la imagen, y la calidad visual de la película.

Ver también:objetivo, cámara, lente de ángulo ancho, lente normal, lente de ojo de pez, teleobjetivo, enfocar, desenfocar
  
lente de ángulo anchowide angle lens
Lente que proporciona un campo de vista más amplio que lo normal. Aparenta expandir la profundidad de la imagen.

Ver también:lente, objetivo, lente normal, teleobjetivo
  
lente de ojo de pezfish eye lens
Tipo de objetivo que exagera y deforma el encuadre, para que la imagen parezca curva.

Ver también:lente, objetivo, objetivo ojo de pez
  
lente normalnormal lens
Lente que provee un campo visual que imita la perspectiva normal.

Ver también:lente, lente de ángulo ancho, teleobjetivo, objetivo
  
lugar de rodajelocation
Escenario real, no controlado dentro de un estudio, donde se lleva a cabo el rodaje de una película. Normalmente se refiere al lugar en los créditos, como se ve en el ejemplo: 'Película rodada en Cuba'.

Ver también:filmar, rodaje, rodar
  
luz bajalow lighting
Iluminación del sujeto dirigida de abajo hacia arriba. Puede crear un efecto fantasmal o amenazador del sujeto, alargando las sombras.

Ver también:luz de fondo, luz de relleno, luz frontal o principal, luz lateral, alumbrado, iluminación
  
luz de fondoback lighting
También se conoce como contraluz. Iluminación del sujeto desde atrás, creando una especie de brillo alrededor del personaje. La contraluz apunta hacia la cámara desde arriba y atrás del sujeto, separándolo del último plano.

Ver también:luz baja, luz de relleno, luz frontal o principal, luz lateral, alumbrado, iluminación
  
luz de rellenofill lighting
Se utiliza para iluminar el encuadre en general, para atenuar las sombras producidas por la luz principal y para reducir el contraste entre las imágenes. La luz de relleno se coloca generalmente cerca de la cámara al lado opuesto de la fuente de la luz principal.

Ver también:luz baja, luz de fondo, luz frontal o principal, luz lateral, alumbrado, iluminación
  
luz frontal o principalkey lighting
luminación fuerte, generalmente la más intensa, de un sujeto específico en una escena. La luz principal se coloca enfrente y al lado del personaje iluminado.

Ver también:luz baja, luz de fondo, luz de relleno, luz lateral, alumbrado, iluminación
  
luz lateralside-lighting
Iluminación del sujeto o del escenario desde los lados. Ilumina un lado del sujeto dejando el otro en sombra, sin detalle. Puede dar la ilusión de volumen. Mientras que la luz de relleno se usa en combinación con la luz principal, la luz lateral se puede emplea sola.

Ver también:luz baja, luz de fondo, luz de relleno, luz frontal o principal, alumbrado, iluminación